jueves, 28 de mayo de 2015

nara

bord

hokkaido

tokyo

Kasuga-taisha

El Gran Santuario Kasuga (春日大社 'Kasuga-taisha'?) es un santuario shinto en la ciudad de Nara, Prefectura de Nara, Japón.1 Fundado en 768 y reconstruido varias veces a lo largo de los siglos, es el santuario de la familia Fujiwara. El interior es famoso por sus muchas linternas, tōrō, de bronce, así como por las de piedra que iluminan el santuario. El estilo arquitectónico Kasuga-zukuri toma su nombre del honden del Santuario de Kasuga. El Santuario Kasuga, y el Bosque Primigenio Kasugayama cerca de él, están declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad como parte de los Monumentos históricos de la antigua Nara. El camino a Kasuga-taisha atraviesa el Parque del Ciervo (donde manadas de ciervos pastan libremente). Miles de linternas de piedra se alinean a los lados del camino. El Jardín Botánico Man'yo está junto al santuario.

Resultado de imagen de santuario kasuga

Palacio Heijo

El Palacio Heijō (平城宮 Heijō-kyū?) en Nara, era el Palacio Imperial de Japón (710-784 d. C.), durante la mayor parte del período Nara. El palacio estaba localizado en el extremo norte de la ciudad capital, Heijō-kyō.
 Los restos del palacio y el área circundante, junto a otros edificios, están declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad como parte de los "Monumentos históricos de la antigua Nara". Después de la sucesión de la Emperatriz Genmei al Trono Imperial en 707, se discutió mucho sobre la transferencia del palacio. Un año después, se emitió un edicto para el traslado a Nara. En 710, la nueva capital es nombrada oficialmente, pero la finalización del palacio tuvo que esperar.

                                                                            

Resultado de imagen de palacio heijo
                                                                       

Parque de Nara

El Parque de Nara (奈良公園 Nara Kōen?) es un parque público situado en la ciudad de Nara, Japón, a los pies del Monte Wakakusa y creado en 1880.
 Administrativamente, el parque se encuentra bajo el control de la prefectura de Nara. El parque es uno de los "lugares de belleza escénica" designados por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT).
 Los más de 1.200 ciervos sika (シカ) o (鹿 shika) salvajes que se hallan dando vueltas libremente en el parque, también se encuentran bajo la designación de MEXT, clasificado como "Monumento Natural".
Mientras que el tamaño oficial del parque es de aproximadamente 502 ha, la zona, incluyendo los terrenos de Todai-ji, Kōfuku-ji y el Santuario Kasuga, se extiende a 660 ha. También se pueden encontrar servicios de jinrikisha (人力車) o rickshaw en las entradas de los templos Tōdai-ji y Kōfuku-ji.
 Los jardines que antes eran privados son mostrados al público. Estos jardines hacen uso de los edificios de los templos como elementos adjuntos de sus paisajes. El parque es el hogar del Museo Nacional de Nara y del Todai-ji, donde el edificio de madera más grande del mundo alberga una estatua de Buda, de 50 pies de alto.

Resultado de imagen de parque de nara

Isla Rebun

La isla Rebun (en japonés: 礼文岛, Rebun-tō; en ainu: Repun) es una pequeña isla costera de Japón.que se encuetra en aguas del mar de Japón frente a la costa noroeste de la gran islas de Hokkaido. Administrativamente pertenece a la prefectura de Hokkaido y es parte del parque nacional de Rishiri-Rebun-Sarobetsu. La ciudad más grande de Rebun es Kafukakou, dentro de la isla se encuentra el lago Kusyu. Es una isla alargada, que se extiende 29 kilómetros en dirección norte-sur y 8 kilómetros de este-oeste, con una superfice de unos 80 km². La isla es conocida por sus flores alpinas, algunas de ellas son únicas en el mundo, y por el curso de senderismo que va desde un extremo de la isla a la otra, de norte a sur. El curso de senderismo se puede dividir en dos secciones, conocido como el curso de senderismo de 4 horas, además de este modo de conocer la isla, se puede alquilar un vehículo para recorrerla de un extremo a otro.


Resultado de imagen de isla rebun